lunes, 9 de noviembre de 2015

Clase 9 de noviembre

Hoy hemos visto algunos conceptos del tema 4 a través del artículo de una revista llamado “Una propuesta para la enseñanza del número en la Educación Infantil”. Así hemos trabajado algunas situaciones reales en la que los niños/as empleen las matemáticas en su vida diaria:

Ejemplos de la vida real donde utilizaríamos la enumeración:
-Lista de la compra
-La rutina diaria: me levanto, me baño, me visto, me aseo..
-Cosas de ir al cole: material
-Ingredientes para una receta de cocina: para cocinar necesitamos enumerar las cantidades y los productos y establecer un orden
-Poner la mesa para cenar, comer o desayunar
-Conteo de personas para una lista de invitados
-Cuando compramos gominolas
-Cuando pedimos los regalos que queremos en Navidad

Después de esto hemos realizado una puesta en común sobre situaciones o problemas que son la “razón de ser” del número en la Educación Infantil:

Situaciones en las que el nombre del número se utiliza para construir una colección:

-Pedir a la dependienta una cantidad de frutas
-Cuando cuentas las personas que quieres invitar a tu cumpleaños para hacer las invitaciones
-Contar las plantas de un edificio (cuántas plantas hay)
-Excursión y necesitamos saber la cantidad de alumnos para ver las plazas del autobús

Situaciones en las que los nombres de los números se utilizan para comparar dos colecciones:

-Comparar la colección de cromos con su compañero/a
-Comparar las galletas que llevas cada día, así comparas días de las semanas y galletas
-Comparar el azúcar que tengo con el que necesito para hacer un pastel

Situaciones en las que el nombre del número se utiliza para designar o memorizar una posición:

-Cuando se juega al pañuelo
-Cuando se indica un camino para llegar a alguna dirección
-Cuando comparas tu posición con los miembros de tus familias, con los hermanos

También hemos visto los tipos de situaciones de aprendizaje matemático en la Educación Infantil ( J. Briand y M.H. Salin, 2004), ahí consta que los niños y niñas en infantil aprenden mediante dos formas:

Familiarización: El alumno comprende el problema y lleva a cabo la actividad que le explica alguien o le muestra. Se aprende mediante la imitación.
Situaciones numéricas con familiarización: Hacer una manualidad siguiendo los pasos en orden del trabajo por imitación, su maestra o alguien de su familia lo ha hecho antes.

Adaptación al medio: El alumno aprende a través de la progresión de las estrategias utilizadas. Aquí requiere mayor actividad cognitiva.
Situaciones numéricas con adaptación al medio: construir una casa u otra figura con ayuda de los bloques lógicos.

La diferencia fundamental entre las situaciones de aprendizaje por familiarización y las de aprendizaje por adaptación al medio radica en el modo en que los alumnos son conducidos a producir la solución al problema planteado y no en las producciones finales de los alumnos.

Propuesta para la enseñanza de la enumeración

Dada una colección de cajas con tapa vacías y opaca, cómo podemos hacer para meter un objeto pequeño y solo uno en cada caja

Conceptos matemáticas que se trabajan en esta situación: correspondencia uno a uno, secuenciación/ordenación, concepto de número ordinal y cardinal, clasificación/seriación, concepto de tamaño, color, numeración.


No hay comentarios:

Publicar un comentario