jueves, 26 de noviembre de 2015

Clase 25 de noviembre

Hoy hemos realizado una pequeña introducción al que sería el tema 6 de la asignatura que trata de la geometría, el tiempo y el espacio en la educación infantil. Para ello hicimos una puesta en común sobre lo que deben saber los niños/as de Infantil sobre los aspectos geométricos, espacio y tiempo:

- Figuras geométricas
- Medidas
- Orientación espacial y temporal (entorno)
- La hora
- Tamaños y formas
- Posición espacial (dentro, fuera, arriba, abajo, delante, detrás)
- Noción de tiempo (semana, meses)
- La diferencia entre noche y día
- Las estaciones
- Reconocer figuras geométricas en objetos cotidianos

Para ello he encontrado un vídeo muy interesante que podemos poner a los niños y niñas para que empiecen a familiarizarse con las figuras geométricas de una forma lúdica y divertida.


También podemos trabajar la geometría infantil a través de aplicaciones móviles, una de ella es la geometría Montessori para reconocer y aprender las figuras geométricas, es una versión privada pero que resulta muy útil para empezar a conocer las figuras.




Por último, hemos realizado una actividad que incluye una propuesta didáctica, la actividad se titula CÍRCULO, CUADRADO, RECTÁNGULO Y ROMBO.

Desarrollo

En la asamblea enseñaremos las formas geométricas previamente con esponjas o cojines con las formas círculo, cuadrado, rombo y rectángulo) y luego le pediremos al niño/a que los identifiquen con un objeto que van a sacar de una bolsa (cometa, naranja, estuche y cuadro con marco) para luego decir qué es y a que figura geométrica se parece.

Objetivos

- Identificar las figuras geométricas
- Relacionar figuras con objetos reales
- Nombrar las figuras geométricas

Competencias

- C. lógica-matemáticas
- C. Aprender a aprender
- C. conocimiento del entorno
- C. lingüística

Recursos

- Esponjas
- Cometas
- Naranja
- Estuche
- Cuadro con marco

Temporalización

Dos o tres sesiones de una hora aproximadamente cada una.

Metodología

La metodología es activa, participativa y guiada.

Evaluación


La evaluación se realizará mediante la observación sistemática y una rúbrica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario