jueves, 8 de octubre de 2015

Clase 5 de octubre

En la clase de hoy hemos acabado el tema 1 con la clasificación y la seriación. 
Hemos realizado unas actividades para llevar a la práctica algunos conceptos como primero-último, etc:

Actividad para trabajar la clasificación: Bloques lógicos
Le enseñamos a los alumnos/as dos triángulos, dos rectángulos y dos círculos, uno liso y otro rugoso.  Cogemos el triángulo azul-rugoso, poniendo diferentes triángulos de colores y de formas lisos-rugosos.

Actividad para trabajar el concepto primero-último: Juego de las muñecas rusas.
Los niños/as deben ir metiendo una dentro de otra teniendo en cuenta el tamaño  y al finalizar se les harán preguntas para ver si tienen claro ambos conceptos. Luego se hará la misma actividad pero al revés, sacando una a una. 

Actividad para trabajar el concepto lleno-vacío: Cada niño se pone su mochila en la espalda llena o vacía según les toque, se realizan dos grupos y buscando su pareja llena o vacía según les haya tocado tienen que realizar una serie ellos mismos. 

Actividad sobre SERIACIÓN TEMPORAL

Actividad
La profesora colgará en el tendedero de la clase cuatro secuencias que implican conceptos  temporales. Se le explicará al niño que son fotos de un abuelo cuando era un bebé, niño, padre y en la actualidad. Las fotos se presentarán desordenadas para que los niños vayan diciendo a la profesora cómo las ha de poner para que la secuencia temporal  sea correcta.

Objetivos
-          Interiorizar los conceptos temporales.
-          Aprender a seguir una secuenciación lógica.
-          Diferenciar los rasgos físicos con el paso del tiempo.

Competencias
-          Competencia aprender a aprender.
-          Competencia lógico-matemática: temporalidad, ordenación/seriación.

Metodología
Asamblea, enseñándoles las fotos, con ayuda de todos  ordenarlas.

Recursos
-          Fotos
-          Tendedero
-          Pinzas

Evaluación
Ver las capacidades que tiene el niño/a para ser consciente del orden de la secuenciación marcada. Todo esto se llevará a cabo mediante la observación y a través de una rubica en la cual se reflejen los objetivos de la actividad.

Actividad sobre la ORDENACIÓN POR TAMAÑOS

Actividad
Se le dará al niño una caja con x cartulinas, las cuales tendrán un determinado dibujo de desigual tamaño cada una. El niño tendrá que buscar, por ejemplo, todas aquellas cartulinas que tengan una casita y ordenarlas según su tamaño.

Objetivos
-          Aprender a clasificar los objetos en el aula.
-          Realizar una seriación sin ayuda.
-          Saber discriminar sobre diferentes objetos.

Competencias
-          Competencia aprender a aprender.
-          Competencia lógico-matemática: seriación/clasificación.
-          Competencia lingüística.
-          Competencia de conocimiento del entorno.

Metodología
Asamblea: explicación de la actividad, por grupos en las mesas realizan la tarea.

Recursos
-          Cartulinas de colores (3 colores)
-          Fotos de gatos.

Evaluación
Observación. 
Realizar un cuadrante evaluando los conocimientos: orden, discriminación, tamaño y forma.

Y con estas actividades pusimos fin al primer tema de la asignatura. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario