domingo, 20 de diciembre de 2015

Clase 14 y 16 de diciembre

En estas dos clases hemos estado repasando y afianzando casos prácticos para llevar a cabo el tema de la geometría, el espacio y el tiempo con el alumnado de Educación Infantil. Para ello, hemos realizado una actividad completa que se podría llevar a cabo en el aula de los pequeños/as: 

ASOCIACIÓN, TAMAÑO Y ORIENTACIÓN ESPACIAL

Desarrollo de la actividad
Mientras le contamos un cuento, los niños/as se mueven por el aula en un tren, a la misma vez que oyen el cuento vamos viendo la posición en la que nos encontramos de los objetos que hay en el espacio, por ejemplo, un árbol, etc, asociando el tamaño con su posición y orientación en el espacio.

Objetivos
Interiorizar el concepto grande y pequeño
Relacionar el concepto cerca y lejos
Fomentar la lectura

Competencias
Competencia lógico-matemática
Competencia aprender a aprender
Competencia lingüística
Competencia conocimiento del entorno

Metodología
Participación activa y dinámica

Recursos
Cuento
Cartulinas

Evaluación

Por observación sistemática

Además de la actividad propuesta por cada grupo, el profesor nos facilitó varias ideas para todos los puntos de dicha actividad, además de propuestas de trabajo: 

Objetivos
Aplicar los conceptos trabajados en la resolución de problemas simples
Reforzar la discriminación de las nociones espaciales derecha-izquierda
Identificar y diferenciar diferentes tamaños
Reconocer en un objeto dos atributos como tamaño y orientación espacial
Experimentar en el propio cuerpo las nociones trabajadas

Competencias
Comunicación lingüística
Competencia matemática
Integración con el mundo físico
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Aprender a aprender
Autonomía e iniciativa personal

Descripción
Observar por la ventana del aula y jugar a adivinar los objetos que indica el docente, por ejemplo, está a la derecha del árbol y es más grande que él.
Colocar dos cestas una a la derecha de la otra, cada alumno cogerá un objeto del aula y por turnos siguiendo las instrucciones del docente los colocará en la cesta que corresponda.

También pudimos analizar unos vídeos mediante unas indicaciones que nos dio el profesor y que nos ayudará a realizar los análisis en nuestra futura labor como docentes.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Juegos online para trabajar la geometría en EI

A continuación, he recopilado una serie de juegos online que he encontrado para trabajar la geometría con los niños/as teniendo un aprendizaje lúdico y divertido que sobresale de lo tradicional que pueden tener en los colegios y que nos puede servir de recursos para también usarlos dentro del aula y que nuestros alumnos/as tengan un aprendizaje de la geometría más ameno.  


1. "Tu mismo... con tu cubismo"
Juego para aprender y repasar las figuras geométricas en el que tienes que llevar las figuras hacia sus sombras.



2. Chin Pum juegos
Juego online para arrastrar y asociar las figuras con su sombra identificando el nombre y el número de lados, es decir, sus características.



3. Trenes geométricos

Juego online para trabajar las figuras geométricas en el que se colocan las figuras en el lugar correcto para que el tren no se descarrile. Tiene posibilidad de intentarlo de nuevo en caso de error. 

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Los números Naturales en linoit

He realizado una pequeña presentación sobre los números naturales que resume brevemente los contenidos básicos que tratar con el alumnado de Educación Infantil: